
Tratamientos homeopaticos para todo tipo de enfermedades y dolencias
Debemos considerar la homeopatia como medicina natural efectiva. La preparación de las medicinas en homeopatía se hace a partir de una sustancia llamada tintura madre que es reducida en diluciones sucesivas. Esta dilución puede sorprender pero actúa gracias a la ley de similitudes.
La homeopatía es una terapia médica que usa sustancias totalmente naturales que, en muy bajas cantidades, ayuda al paciente a tener una respuesta adecuada. Es así como funciona el cuerpo cuando transmite instrucciones de una célula a otra para que realice sus tareas.
Por tanto es una terapia no invasiva que usa los mismos recursos del cuerpo para su reequilibrio físico y químico y eliminar problemas de salud.
Las diferentes diluciones (disolución de los compuestos) que presenta cada medicamento determinan su potencia y efectividad.
Otro punto a tener en cuenta es que se trata de una rama de la medicina totalmente adaptable a cada paciente y a cada enfermedad. Cada paciente se estudia en profundidad teniendo en cuenta su estado, su enfermedad y su historia clínica.
No está indicada por su falta de efectividad en enfermedades mentales o en aquellas que sean como consecuencia de lesiones de carácter irreversible.
¿Necesita más información sobre homeopatia?
Llamenos al +34952368146
o escribanos a info@biomedicenter.net
O si lo desea puede rellenar nuestro formulario de consultas, nuestros especialistas analizaran sus dudas y aclararan todas sus preguntas.
También puede concertar una cita para acudir a nuestra clinica de Málaga:
Calle Huescar, 5. 1º. L-11 – Ver ubicación en Google Maps
Enfermedades que pueden tratarse con homeopatia
- Migrañas y dolores de cabeza.
- Enfermedades virales, bacteriológicas y alergias respiratorias.
- Trastornos cardíacos como hipertensión, varices, úlceras, colitis, diarrea, estreñimiento, etc.
- Trastornos ginecológicos: simenorrea, síndrome premenstrual, problemas menstruales, menopausea.
- Cistitis, aguda o crónica. Problemas urológicos o de próstata.
- Alergias de la piel, eccemas, urticaria, acné, forúnculos, herpes, psoriasis y verrugas.
- Problemas oculares.
- Ansiedad, estrés, depresión, insomnio.
- Carencia de histamina, y cansancio, anemia.
¿Como se crean los medicamentos homeopaticos?
Los productos homeopáticos se fabrican empleando tecnología de vanguardia supervisada por expertos en química y farmacología.
Estos medicamentos deben pasar unos controles de calidad muy exigentes, dichos controles estan regulados por las entidades competentes de cada país. Gracias a esto tenemos un producto seguro, fiable, comprobado y efectivo.
El producto final empleado en el tratamiento homeopático se elabora principalmente extrayendo el principio activo de determinados vegetales y plantas empleando un proceso llamado maceración. Para este proceso se emplea una solución de agua y alcohol que permite extraer los principios activos que se van a destinar a cada medicamento.
También se emplean materias primas de origen animal y vegetal para poder obtener todos los principios activos posibles y necesarios.
Efectos secundarios
La homeopatía no tiene efectos adversos, pero debemos tener en cuenta un par de cuestiones:
- Contar siempre con la supervisión de personal médico especialista.
- No sustituir la medicina convencional por remedios homeopáticos, sobre todo en enfermedades crónicas u otras enfermedades graves.
Aunque su efectividad está probada, su óptimo funcionamiento es como complemento en tratamientos integrales.
Más información sobre la homeopatia y los tratamientos homeopaticos
Aunque los tratamientos homeopaticos estan considerados parte de la medicina alternativa, son parte de la medicina convencional que es administrada por médicos cualificados. También se emplea en medicina integrativa, medicina regenerativa, biomedicina, medicina biologica y en medicina natural.

Aunque los tratamientos homeopaticos estan considerados parte de la medicina alternativa, son parte de la medicina convencional que es administrada por médicos cualificados. También se emplea en medicina integrativa, regenerativa, biomedicina, medicina biologica y en medicina natural.
La homeopatía es una terapia médica, con lo que recomiendo no automedicarse, al igual que la medicina convencional necesita de la prescripción de un especialista cualificado.
La eficacia de la homeopatía cuenta con evidencia científica y no es un placebo porque sus efectos no están condicionados por las expectativas del paciente. No es una terapia tóxica, no tiene efectos secundarios y debe ser prescrita por un profesional médico. Está altamente indicado en casos de extenuación o debilidad extrema porque fortalece nuestros recursos naturales.
Los medicamentos homeopáticos no deben ser ingeridos sin ser prescritos por un médido homeópata cualificado. En Clinica Biomedic contamos con un médico homeópata Master en Homeopatia, la Dra. Eudoxia Lopez es una especialista en la materia y será la persona responsable de prescribir, administrar y supervisar su tratamiento homeopático.
Es cierto que actualmente hay muchas opiniones contrarias al uso de este tipo de medicina, pero somos muchos los médicos y pacientes que afirmamos que funciona. Aunque hay que reconocer que el tratamiento homeopatico, tarda más tiempo en surtir efecto, aunque con muchos menos efectos secundarios.
¿De donde viene la homeopatia y quien la descubrio?
La homeopatía fue descubierta por el médico aleman Christian Friedrich Samuel Hahnemann (1775-1843) y es conocida a nivel mundial. Este tipo de medicina forma parte de las terapias complementarias o naturales.
Hay que resaltar que la homeopatía no ha variado desde su creación, pero gracias a numerosos estudios ha tenido grandes avances. Metodos más eficaces de extracción de principios activos, mejores metodos de producción y supervisión, controles más exhaustivos de calidad, pruebas de laboratorio y un largo etcetera.